Nuevas tentaciones gastronómicas y platos deliciosos acompañan nuestro post de hoy.
No estamos locas, ya os dijimos que la operación bikini no está ligada con privarse del buen comer. Y más ahora que cada vez que abrimos nuestro Instagram vemos los perfiles de foodies de todo el país, restregando lo bien que se saben comer.
En MOCAZINE hemos decidido seguir la dieta de los foodies: comer y disfrutar comiendo a cualquier hora del día. Ser feliz comiendo.
Hemos entrevistado a @sergiobcnfoodie, barcelonés que se dedica al mundo de las finanzas. No cuenta que en su trabajo gestiona y ayuda a pequeñas y medianas empresas, pero «será casualidad o no, estoy empezando a trabajar con varias empresas del sector gastronómico», nos cuenta.
Una vez más Sergi confirma la norma, se nace siendo foodie, pero él hace pocos meses empezó a mostrárselo al mundo. @sergiobcnfoodie gestiona su cuenta de Instagram con mucho mimo, hecho que lo diferencia de otras cuentas de la red social. «Cada uno es diferente, cada cual ve este mundo a su manera y en esa diversidad está la gracia. Yo intento darle un toque de humor al tema y que la gente desconecte de sus días estresantes y se relajen viendo mis fotos, y si consigo que se rían, mejor.»
Os dejamos con el foodiecuestionario al que el equipo de Un Paso Más ha sometido a @sergiobcnfoodie.
• ¿El foodie nace o se hace?
Yo creo que las dos cosas dependiendo de cada caso. Mi lado foodie casi podríamos decir que es de nacimiento, porque desde muy pequeño cómo era muy movido, mi madre me ponía en la cocina a ayudarla, para que estuviera quieto y poco a poco me he ido “haciendo” con nuevas experiencias
• ¿Por qué fotografías?
No soy mucho de escribir, soy más de hablar y puede que la fotografía habla más por mi
• ¿Instagram, Facebook o Twitter?
Ahora mismo utilizo más Instagram
• ¿Eres más de cocinar o de comer?
La evolución de todo esto me ha llevado a empezar a cocinar, antes solo era de comer, pero he descubierto que se puede cocinar bueno, bonito y en “poco tiempo”
• Tu “nunca nunca pienso probar…”
Esa frase no está en mi vocabulario, jeje…
• Tu perdición…
El queso sobretodo, reto a alguien a que encuentre uno que no me guste (hay alguien que casi lo ha conseguido).
• ¿Desayuno, aperitivo, comida, merienda o cena?
La cena, por lo que conlleva que sea al final de la jornada, que ha podido ser mejor o peor, pero lo que está claro es que después de una cena, solo puede venir “algo bueno”
• El restaurante que nunca falla:
Es la pregunta que mas me hacen amigos y conocidos últimamente. Para mi es una responsabilidad dar respuesta a estas preguntas y creo que es muy fácil decir uno caro, porque casi siempre vas a acertar. Por eso lo que me gusta es descubrir sitios con potencial. Aquí en publico no me voy a mojar, jeje.
• Aprovechando…¿qué zapato de nuestra colección te llevarías a ese restaurante?
Me veo con el deportivo piel coñac, elegante pero informal
• El «antirestaurante»
No creo que exista el “antirestaurante”, me encanta viajar y descubrir la gastronomía de todos los sitios a los que voy, he estado en restaurantes lujosos y restaurantes en los que muchas personas no entrarían, pero lo que se valora es la comida y si en esos países ellos comen así, ¿por que no lo voy a probar? Y os puedo decir, que son de las mejores experiencias que he tenido.
• En cuestiones de chocolate… ¿Negro, con leche o blanco?
Choco que?? A quien le gusta eso?? Jaja mi me gustan todos.
• ¿Un cocktail?
Alguno con jengibre, que ahora están muy de moda.