Hoy propongo otro plan alternativo. No recomendado para viernes noche o fin de semana, hace demasiado calorcito para desaprovecharlo.
Puede que el domingo, después de haberos sentados en todas las sillas de las terrazas de la ciudad y haber probado todo tipo de cócteles al aire libre, os apetezca un poco de relax en casa.
Así que preparar sofá y manta. Cambiamos sesión de películas por sesión documentales sobre moda. Gracias a Trendencias, hemos descubierto que Netflix ha dispuesto para sus cinéfilos una amplia gama de documentales sobre el mundo y la industria de la moda.
En Un Paso Más nos encanta la moda, estar enteradas de las últimas tendencias. Como sabemos que muchas de vosotras también lo sois hemos querido compartir las historias que se esconden tras importantes y famosas firmas como sería Dior.
Tal como recomienda Trendencias en su artículo “Los seis documentales de moda que queremos que estén disponibles en Netflix España”, no podemos perdernos la aparición de Raf Simons a la cabeza de los diseños de Dior. En el documental “Dior and I” habla nuevo director creativo de Dior, substituto del polémico y épico John Galliano.

Otra propuesta interesante es “Bill Cunningham. New York”. ¿Cuántas veces vemos en revistas tipo Vogue los outfits más originales durante la Semana de la Moda? Pues este documental nos presenta al fotógrafo neoyorquino que dispara durante las Semanas de la Moda. Es el primer fotógrafo “coolhunter” según un artículo del periódico 20 Minutos. Un documental a la línea de “Advanced style” que nos habla de la forma en la que viven la moda las personas mayores.

Más allá de los conocidos almacenes londinenses Harrods, otros edificios esconden en su interior valiosas y exclusivas piezas de moda. “Scatter my ashes at Bergdorf’s” nos explica la influencia de los almacenes en la Gran Manzana.
Otro de los documentales que según Trendencias no podemos perdernos es “Girl model” que habla de la industria del modelaje de la mano de una agente en busca de nuevas caras y una joven que lucha por ser top en el mundo del modelaje. Éste es en concreto una de mis apuestas para este domingo. Conocer y descubrir un mundo que parece tan elitista y superficial. Un mundo en que no importan las personas, pero sí los cuerpos. Conocer cuán difícil es para muchas chicas librar con críticas y negativas, sometidas a cánones y duras miradas por parte de la industria de la moda.
Podemos conocer a «Iris Apfel» otra famosa neoyorkina dentro del mundo de la moda por su peculiar estilo. Otro interesante vídeo es“Unzipped”, trata de la cita de icónicas modelos como Kate Moss o Naomi Campbell para la colección de Isaac Mizrahi. Os dejo la primera parte del documental para que podáis entrar en materia y conozcáis qué ocurre entre las paredes de un estudio de diseño.
El artículo de Smoda, de hace ya unos años, me sirvió para descubrir aspectos de la moda que no creía que existieran y creo son imprescindibles. Os dejo el link para que no os los perdáis “ Los documentales que tienes que ver si te encanta la moda”. Personalmente os recomiendo “Signé Chanel”, un recorrido por el proceso de creación de una colección de Chanel Alta Costura, desde el dibujo hasta que el diseño llegaba a la pasarela, como bien explica Smoda.
Sabéis que en Un Paso Más somos fieles seguidoras y “hunters” de experiencias. Por eso las recomendaciones de hoy. La moda es algo más que una camiseta o un vestido. La moda es un mundo paralelo al que todos estamos invitados a conocer. Se trata de vestir una prenda y apreciar los tejidos, bordados o cosidos, es apreciar el arte. Arte sin yeso ni acuarelas, arte en seda, en ante, en vestidos y zapatos.
Prepara bol de palomitas y conviértete en una real e informada mujer amante de la moda.