POKE CAKE RED VELVET

Retomamos una sección olvidada y que es tan necesaria para nuestras vidas… las recetas.

Necesaria para saber autodeleitarnos con magdalenas, mojitos, tartas o lo que nos venga en gana. Qué bonito saber cocinar lo que más te gusta y luego poder sentarte a la mesa tu, el plato, nadie más.

Sabéis que el equipo de Un Paso Más no puede evitar caer en las tentaciones de la vida, sobre todo en la de la comida.

Recetas online un paso mas

Así que hoy para celebrar nuestra vuelta hemos querido hablar con Julia, de Julia y sus recetas. Gracias a esta manchega de nacimiento, pero andaluza de adopción, podremos conocer platos fáciles y deliciosos que hasta el momento ni se nos ocurría cocinar. Os aconsejamos personalmente que visitéis su recetario de dulces… sinceramente no creo que haya palabras para describir las joyas que cocina.

Cuando descubrimos su blog, todo fueron facilidades. El pequeño chef que todas llevábamos dentro renació.

Así que os dejamos con los consejos y pasos de Julia y sus recetas. Prepararos para vuestro primer plato como chef.

POKE CAKE RED VELVET

unpasomas_recetas

Lo primero es lo primero: Ingredientes

(Para un molde rectangular de 25×18)

Para el bizcocho:
– 1 yogut natural azúcarado. Lavamos y secamos el vasito y lo usamos como medida. El vasito de yogurt es de 125g.
– 2 huevos
– 1 medida y 1/2 de yogurt de azúcar
– 2 medidas y 1/2 de yogurt de harina
– 1 cucharadita de vinagre blanco
– 1 cucharadita de colorante en gel rojo
– 70g de mantequilla
– una pizca de sal
– 1 cucharada sopera de levadura química en polvo
– 3 cucharadas de cacao en polvo
– 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el relleno:
– 1 tarrina de queso mascarpone menos dos cucharadas soperas que reservaremos.
– 100 ml de nata líquida

Para cubrirlo:
– 200g de nata para montar
– 2 cucharadas de queso mascarpone (las que hemos reservado)
– 3 cucharadas soperas de azúcar glas
– 4 galletas oreo

Empezamos: Bizcocho

red velvet cake

  1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, añadimos, la esencia de vainilla, la pizca de sal,  la cucharada de vinagre y el yogurt. Mezclamos bien.
  2. Añadimos el colorante y la mantequilla ablandada. Y a continuación la harina tamizada con la levadura. Mezclamos.
  3.  Untamos el molde con mantequilla y harina y echamos la masa en él.
  4. Lo metemos al horno precalentado a 170º durante 35-minutos aproximadamente. Depende de cada horno. Lo pinchamos con un palillo para ver si está hecho. Lo sacamos del horno y lo dejamos templar un poco. Con el mango redondo de una cuchara de madera le hacemos agujeros introduciéndolo hasta el fondo. Se cerraran un poco, cuando enfríe la volvemos a introducir para abrirlos otra vez.

red velvet un paso mas

Seguimos: El relleno

  1. Batimos la nata hasta que coja un poco de consistencia y la mezclamos con el queso mascarpone. Rellenamos un biberón de repostería, si tenemos, 0 rellenamos los agujeros con una cucharilla.
  2. Es resto de la crema la ponemos encima y cubrimos todo. Lo dejamos en el frigorífico a que solidifique 2-3 horas.
  3. Hacemos la cobertura montando la nata, cuando tome consistencia le añadimos el azúcar glas y seguimos batiendo. Por último, cuando esté montada añadimos las dos cucharadas de mascarpone que reservamos y batimos hasta que se integre todo. Lo ponemos en una manga pastelera y lo decoramos como más nos guste.
  4. Machacamos las galletas oreo quitando el relleno y lo espolvoreamos por encima.
  5. Lo dejamos en el frigorífico hasta el día siguiente. Está mejor de un día para otro.
red velvet un paso mas
POKE CAKE RED VELVET

El mejor y más importante de los pasos: ¡Disfrutadlo!

red velvet un paso mas

Un comentario

  1. Muchas gracias por vuestras amables palabras, es una estupenda sección !! ciertamente cocinar en casa es un gran placer para mi y os invito a que lo hagáis, es muy fácil y gratificante.
    Besos
    Julia

Deja una respuesta