Preparar baberos que hoy os traigo platos extremada y peligrosamente apetecibles, de la mano de un nuevo foodie.
No nos hemos podido resistir y hemos corrido tras Raúl, dueño de la cuenta de Instagram @raulenlaplaya, que se dedica a la restauración de antigüedades, es fotógrafo y también estilista culinario.
Este murciano nos tiene absolutamente enamoradas con sus cuidadas,sdetalladas y suculentas imágenes de platos, que se ven deliciosos en la pantalla de nuestro teléfono. Raúl es amante del buen comer y de la cocina desde siempre, nos cuenta, pero lleva unos cuatro años inmerso de forma más profesional en el mundo de la gastronomía y redes sociales y su blog.

Hay algo a lo que quiero que prestéis mucha atención.
Cuando hablamos con Raúl le preguntamos ¿qué le diferencia de los demás foodies? Y querría que la respuesta que nos dio la leáis atentamente.
«Hoy en día es difícil diferenciarse en el mundo foodie, creo que lo que marca la diferencia son los valores que uno intenta transmitir, en mi caso, el gusto por la cocina tradicional y cocinada a fuego lento, la cocina de toda la vida y de todas partes del mundo y sobre todo el disfrutar, sentir y transmitir con la cocina.»
Raúl eres un #SummerHunterUPM, por saber disfrutar y encontrar en los detalles cotidianos, en este caso en cada receta, algo excepcional.
Una vez más… ahí va nuestro foodiecuestionario para @raulenlaplaya
¿Elfoodie nace o se hace? Sin duda nace, si te gusta la gastronomía, al final acaba saliendo por algún sitio. Hay gente que odia la cocina y la gastronomía y es incapaz de disfrutar con ella o dedicar más de 15 minutos a la preparación de un plato, yo en cambio, puedo pasar horas dentro de una cocina o leyendo libros de recetas.
¿Por qué fotografías?La fotografía es una forma más de transmitir y de hacer llegar a los demás el placer de cocinar, de comer bien. Es el intentar expresar valores gastronómicos a través de una imagen e intentar que a quién la vea le entren ganas de dejar lo que esté haciendo y meterse en la cocina.
¿Instagram, Facebook o Twitter? Yo me quedo con Instagram, es más visual, más instantáneo, no hace falta escribir, se transmite todo con imágenes, que sin duda es como más me gusta a mí, como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras.
¿Eres más de cocinar o de comer? Yo creo que de cocinar, y sin duda el placer de ir probando el plato mientras lo estás cocinando. Me gusta cocinar para los demás y ver como mis invitados y comensales disfrutan sentados a la mesa.
Tu “nunca nunca pienso probar…” La verdad es que no soy muy de despojos y ese tipo de ingredientes. Me resultaría muy difícil comer ciertas partes de un animal, como la cabeza o los riñones.
Tu perdición… Creo que serían los macarrones gratinados con atún, puedo comer sin parar mientras queden, y lo digo literal 🙂 No tengo fondo para ese plato, soy de gustos sencillos y fácil de complacer.
¿Desayuno, aperitivo, comida, merienda o cena?Mi momento gastronómico sería la cena, el momento en que termina el día, la jornada y uno e relaja, el momento más íntimo del día. Ya solo queda disfrutar de la comida, sin prisas, sin estrés, sin tiempo por delante.
El restaurante que nunca falla: Magoga, un restaurante de Cartagena, en Murcia, que apuesta por el producto de mejor calidad y las preparaciones sencillas, ir siempre es un disfrute total y pidas lo que pidas, siempre es un acierto.
Aprovechando…¿qué zapato de nuestra colección te llevarías al ese restaurante? Pues son tan bonitos todos que me costaría decidir, estaría entre el blucher azul marino o el driver en color claro, según el momento del año.

El «antirestaurante». Cualquier sitio en el que no se preste atención al buen servicio y a la buena comida, no me refiero a esto con algo muy sofisticado. Una simple croqueta o unas bravas, cuando están cocinadas con desgana se nota y en un restaurante más. Hay pocas cosas más anti que un plato mal preparado.
En cuestiones de chocolate… ¿Negro, con leche o blanco? Con leche 🙂
¿Un cocktail?Me gusta mucho la ginebra, así que me suelo pedir un gin fizz.
@raulenlaplaya, el estilista culinario que nos deja con ganas de que llegue la hora de cenar para sumergirnos en una cocina, pasarnos horas cocinando a fuego lento y sentarnos con una copa de vino a disfrutar el regalo que nos hemos cocinado.
Qué buena pinta todo!! Genial el post!! https://bohoclosetblog.com/2016/04/29/bolso-neopreno-najanya-y-camisa-denim/