Vicios hay muchos, pocos que sean buenos, pero conocemos el mejor de todos… comer.
En Mocazine estamos enganchadísimos y por eso no podemos dejar de buscar a los mejores incitadores, los foodies.
Así que en nuestra sección no podía faltar el perfil de Instagram y blog que gestiona Victor, @dviciobarcelona. Una vez más nos fiamos de las recomendaciones de los profesionales en el sector, no queremos que os perdáis nada.
Victor, de @dviciobarcelona, es supervisor de atención al cliente en una cadena de tiendas internacionales y asegura que toda su vida ha sido foodie. La verdad es que la manera en que nos cuenta la manera en que lo descubrió es muy interesante. «De pequeño ya distinguía las papillas compradas de las caseras y si llevaban autentica galleta maría, sino nada de nadaaaaa» nos cuenta entre risas.
Obviamente su Instagram se hizo un hueco entre tanto competidor al cabo del tiempo, pero sus primeras fotos llegaron antes, mucho antes. Con la cámara que le regalaron el día de su comunión fotografió todo el menú.
Fueron las ganas de querer compartir con el mundo lo bueno, sano, divertido, variado y gustoso que es comer bien, sobre todo en ciudades como Barcelona y en casa, es lo que le llevó a ser foodie.
Por eso en su BLOG también encontramos sugerencias de restaurantes y deliciosas recetas.
Sus ganas de enseñar lo que es el buen comer y el buen cocinar le han hecho llegar a tener hasta 15,4K seguidores en Instagram. ¿No lo conocías aún? Pues sigue leyendo y enamórate de sus Instagram.
• ¿El foodie nace o se hace?
En mi caso debo que decir que se nace… mi familia, todos cocineros, no me dieron otra opción y desde bien pequeñito me han enseñado a que en la diversidad está el gusto. Eso sí, hay que ampliar tu biblioteca de sabores y olores continuamente, por lo que no se puede uno dormir en los laureles (por muy bien que huelan).
• ¿Por qué fotografías?
en mi casa siempre hubo cámaras de vídeo y todo tipo cámaras de fotos y ya desde bien pequeño tuve contacto con ellas, así que para mí es una ventana a lo que veo y disfruto, una forma de compartir con los demás mi día a día y mis inquietudes.
• ¿Instagram, Facebook o Twitter?
Empecé en este mundo en Facebook, pero tengo que decir que Instagram me ha conquistado. La versatilidad e inmediatez de esta aplicación y lo visual que es, hace que puedas estar al día en un pis pas.
• ¿Eres más de cocinar o de comer?
Ambas y si van juntas mejor. Mi momento del día es cuando llego de trabajar y me calzo las zapatillas y el chandal (esto no se si tendría que decirlo :P), abro una botella de vino, pongo música, abro la nevera y decido qué cenaremos esa noche. Desconecto del mundo y de los problemas y así a la hora de comer, estoy fresco como una lechuga. Pero fregar ni hablamos…así que si me va a tocar a mí, casi mejor ir a cenar fuera, jaja.
• Tu “nunca nunca pienso probar…”
Nada… ¿y si lo que no pruebo resulta que es mi sabor favorito? En esta vida hay que estar preparado para todo y con la mente abierta. Para nosotros las gambas son una delicia, para otras culturas son insectos de mar y les dan asco… pues estoy seguro que hay cosas que visualmente no nos apetecen, pero tienen que estar riquísimas y quiero conocerlas.
• Tu perdición…
La buena comida…así sin más. Creo que hay días para todo, un día te apetece un hamburguesón, otro un tartar de gamba roja, otro un pastel de muerte por chocolate. Mi verdadera perdición es dejarme llevar siempre por mis apetitos, sea la hora que sea.
• ¿Desayuno, aperitivo, comida, merienda o cena?
Sin duda alguna, el aperitivo de fin de semana. Para mí es una tradición, una forma de vida y celebrar el fin de semana con amigos o con la familia. Es ese momento de la semana en el que quedas con la gente que realmente importa e interesa para ponerte al día, y si además puedes disfrutar de un buen vermú y unas tapas en una terraza, te das cuenta que la felicidad existe.
• El restaurante que nunca falla:
Mi fetiche es sin duda La Estrella de la calle Ocata, un gran desconocido (por suerte). Restaurante pequeño y familiar de cocina mediterránea y mercado, con una carta cambiante por temporada y un dueño que vive y disfruta la gastronomía, tanto o más que cualquier foodie reconocido. Su forma de cantarte los platos fuera de carta, hace que salives antes de empezar.
• Aprovechando…¿qué zapato de nuestra colección te llevarías a ese restaurante?
Pues ahora que llega el veranito, los mohicano siempre me han gustado, por su comodidad. El mohicano contraste en azúl y rojo me parece chulísimo.
• El antirestaurante:
Pues lamentablemente en Barcelona hay muchos… cualquiera que venda paellas congeladas, pizzas precocinadas, «menú turista», sangrías de bote y lo que es peor, precios de escándalo.
• En cuestiones de chocolate… ¿Negro, con leche o blanco?
Voy a ser polémico y decir que no soy muy chocolatero y como tal, el que más me gusta es el blanco, aunque la combinación de negro y naranja también me pirra.
• ¿Un cocktail?
Negroni, sin duda alguna, la mezcla de sabores amargos y potentes ¡me vuelve loco!