Cuando llegan estas fechas, una vez más toca recapitular y fijar los propósitos para el año que viene. Este año, queremos ayudarte a cumplir con esta tarea, y compartir con vosotros este artículo con “Los 5 propositos para triunfar en 2016”, que nos plantean dos hermanos emprendedores de Barcelona, co-fundadores de www.biglelegal.com.
Planifica más e improvisa menos
Fracasar en planear es planear un fracaso” – Benjamin Franklin
Nos gusta improvisar, porque es cuando nos ocurren cosas que nunca hubiéramos imaginado. Si bien es algo muy divertido cuando estamos de vacaciones, no se debe extrapolar con nuestro trabajo, ya que, seamos sinceros, la improvisación en los negocios solo lleva a resultados mediocres y nosotros queremos resultados excelentes!
Si quieres obtener los mejores resultados en todo lo que hagas, ya sea en el trabajo o en cualquier otro aspecto de tu vida, planificar es crucial. Si planificas verás más claro los pasos que deberás hacer para cumplir con tus sueños, y te servirá de guión a lo largo del camino, de forma que, cuando llegue el momento esperado, nada pueda fallar.
Te recomendamos que hagas lo siguiente. Primero ten claro que es lo que quieres conseguir. Por ejemplo: ser una persona sana y deportista. En segundo lugar, establece objetivos concretos que sean realistas. Por ejemplo: ir al gimnasio 3 veces por semana y evitar comidas grasas. Y por último, ponlo por escrito y revísalo frecuentemente. Son pequeños consejos que puedes hacer fácilmente y que en adelante te cambiarán la vida.
Así que ya sabes, ¡no dependas tanto de la suerte, y empieza a planificar tu destino!
No tengas miedo a arriesgar
No intentar por miedo a fracasar, es como suicidarse por miedo a morir” – Anónimo
Naturalmente tendemos a apartarnos de todo aquello que nos da miedo, porque lo desconocemos. ¿Alguna vez has tenido miedo antes de saltar al agua desde un trampolín, aunque fuera seguro, y luego repetido varias veces? Si recuerdas, el miedo había desaparecido la segunda vez, y es debido a que ya sabías lo que se siente saltando.
Pues bien, en todas las cosas que te propongas hacer en la vida te pasará igual. El primer paso siempre te costará más, pero una vez cojas velocidad, ya nada podrá pararte. No se trata de lanzarte al vacío, sino de tomar riesgos calculados.
Si no quieres estar en el mismo sitio dentro de un año, supera el miedo y ¡arriésgate!
Sé más optimista
Soy optimista, no parece muy útil ser otra cosa” – Winston Churchill
¿No te dá rabia la gente que se pasa todo el día quejándose por todo? Pues no hagas lo mismo. La negatividad no te va a llevar donde allá donde quieres estar, ya que, si crees que las cosas te irán mal, probablemente lo hagan.
La gente optimista analiza la situación que le rodea y se propone qué hacer para cambiar lo que no le gusta. Ahora bien, ser optimista no quiere decir creer que tendrás suerte. No hay nada peor que un necio motivado. Ser optimista quiere decir confiar en que si pones todo de tu parte, podrás conseguir lo que te propongas.
Empieza por ser optimista desde ya y verás cómo todo cambia a mejor.
Acepta equivocarte
Sólo hay un modo de acertar: errando” – Samuel Feijoo
No hay nada más difícil que hacer algo perfecto a la primera, ¿verdad? Esto se debe a que nadie nace sabido y cuando hacemos algo por primera vez, lo más normal es que nos equivoquemos.
De hecho, todos los grandes atletas y personas que admiras, alguna vez se equivocaron, pero a diferencia de otros que se quedaron en el camino, ellos nunca abandonaron, y convirtieron el error en una oportunidad de aprendizaje.
Haz como la gente de éxito y no dejes que un error te frustre y te impida seguir intentándolo, sino todo lo contrario. Piensa en el error como si hubieras descubierto una forma de no hacerlo, y aprende a no tomar ese camino la próxima vez, y las probabilidades de éxito aumentarán con cada error.
Habla menos y escucha más
Eres esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios» – Proverbio Árabe
¿Alguna vez te has ido demasiado de la lengua y se te ha escapado algo que no debías decir? Es normal, nos pasa a todos los mortales. La diferencia es que a las personas con éxito les pasa menos, ya que miden muy bien las palabras que utilizan, y se dedican a escuchar más a sus interlocutores.
Las personas con éxito saben que a la hora de relacionarte con otros, escuchar les aportará conocimientos mientras que hablar no. Tampoco se trata de que te quedes callado siempre, pero sí que escuches más y hables sólo cuando toque.
Si te aplicas este consejo este año, verás cómo aprendes muchas cosas interesantes que tienen que contarte las personas que te rodean.